OLLANTAY
Ollantay,
drama escrito originalmente en runasimi, y cuyo manuscrito más antiguo data al
parecer del siglo XVIII, aunque se supone que durante mucho tiempo fue
conservado por la tradición oral del pueblo indígena; y tanto su concepción
argumental como sus personajes y su fondo cultural presentan una notoria
coincidencia con los que aparecen en una vieja leyenda prehispánica.
RESUMEN DE LA
OBRA OLLANTAY
Se
trata de los amores ilícitos de dos protagonistas; Ollantay y Cusi Coyllur, de
cuyos amores tuvieron como fruto una niña de nombre Ima Sumac quien será una
actuante decisiva para el desenlace de la obra.
Se
inicia en el vestíbulo del templo del Sol, donde Ollantay ignora Piqui Chaqui
sobre Cusi Coyllur.
Se
ignora cómo, cuándo y porqué se enamoran Ollanta (general de los ejércitos
incaicos bajo el mando directo de Pachacutec) y la ñusta Cusi Coyllur (estrella
alegre) pero una vez casados en secreto y sin que lo supiera nadie más que la
madre de ella (Anahuarqui) y el sumo sacerdote, a quien nadie escapa (Huillca Uma)
existe el temor que Pachacútec prohíba sus amores.
Cusi
Coyllur se hallaba recluida en la casa de mujeres, Ollanta se cree oficialmente
digno de ella y pide la mano de la princesa a su padre, pero el iracundo
Pachacútec le recuerda su origen y la imposibilidad del matrimonio por no
pertenecer al linaje real y le ordena retirarse. No solo eso sino que más
adelante pretende mandarlo prisionero.
El
hábil guerrero del antisuyo huye a.C. las posiciones de Ollantaytambo. En tanto
la primera, a causa de su embarazo es recluida para siempre en una caverna del
acllahuasi (casa de las Vírgenes del Sol) bajo la atenta vigilancia de mama
Ranra y en donde nacerá Ima Sumac quien será cuidada por la nodriza Pitu Salla,
en Ollantaytambo es incitado revelarse contra el inca.
Pronto
es proclamado por los antis. El anciano Anco Allin – auqui le ciñe en la frente
a Ollanta, la mascaipacha roja. Su fiel Piqui Chaqui (pies de pulga) lo
acompaña.
Pasa
el tiempo y Pachacútec muere de anciano quedando como heredero del trono su
hijo Túpac Yupanqui. Al nuevo inca Rumiñahui le pide una nueva oportunidad.
Próxima
a las fiestas del Inti Raymi valiéndose de una estratagema (cubierto de llagas
y andrajos) Rumiñahui logra ingresar en el cuartel de Ollantay y aprovechando
tres días de fiesta que se produce en su homenaje por el supuesto apoyo
brindado a Ollantay, da aviso al grueso de la tropa cuzqueña que esperaba
guarecida cerca de la fortaleza.
Este
ingresa violentamente y encuentra un ejército desprevenido y embriagado incapaz
de poder resistir el combate. Son apresados Ollantay Orco Huaranca, Anco Allin
y diez mil guerreros más que acompañaban a sus jefes desarmados. Así van rumbo
a Qosco.
En
tanto Ima Sumac había reconocido en Cusi Coyllur a su madre, ella arropada
ricamente por su cabellera, es más espectro que ser viviente. A intersección de
Ima Sumac ante Tupac Yupanqui, Coyllur es liberada, Ollantay la reconoce como
su mujer y a Ima Sumac como su hija.
Yupanqui
concede el perdón a Ollantay y a los jefes antis, incluyendo al fiel Piqui
Chaqui, más aún, nombra al bravo guerrero como su representante en el cuzco y
formaliza su unión con Coyllur. El perdón ha florecido del magnánimo soberano
inca.
GUIÓN DE LA OBRA TEATRAL EL OLLANTAY
1)
PACHACÚTEC, Inca.
2)
CUSI-CCOYLLUR
[Estrella alegre], princesa, hija de Pachacútec.
3)
TÚPAC-YUPANQUI,
príncipe, hijo de Pachacútec.
4)
OLLANTA, general
de Anti-Suyu.
5)
IMA SÚMAC [¡Qué
bella!], hija de Cusi-Ccoyllur y Ollantay.
6)
RUMI-ÑAHUI [Ojo
de piedra], general de Anan-Suyu.
7)
HUILLCA-UMA, sumo
sacerdote.
8)
ORCCO-HUARANCCA
[Hombre de la montaña], general.
9)
ANCCO-ALLU-AUQUI
[El que es constante en el amor], príncipe anciano.
10)
PIQUI-CHAQUI [Pie
de pulga], criado de Ollanta.
11)
CCOYA, esposa de
Pachacútec y madre de Cusi-Ccoyllur.
12)
MAMA-CCACCA [Mama
roca], matrona de las vírgenes del Sol.
13)
PITU-SALLA,
nodriza de Ima Súmac.
14)
UN INDIO CAÑARI.
15)
UN INDIO.
16)
UNA DOMÉSTICA.
17)
Coro de niños.
18)
Coro de niñas.
19)
Séquitos, de
Ollanta y Orcco-Huarancca
PRIMERA ESCENA
Ollantay se dirige donde su amigo Piki
Chaki
Ollantay:
– ¡Piki Chaki!
Piki Chaki:
– Dime Ollantay.
Ollantay:
– Necesito contarte algo.
Piki Chaki:
– ¿Qué cosa?
Ollantay:
– Piki Chaki...estoy enamorado de Kusi Quyllur.
Piki Chaki:
– ¡Que! No puedes enamorarte de la princesa, ¡el inca te
va a matar!
Ollantay:
– Por eso necesito que me ayudes a estar de nuevo con
ella.
Piki Chaki:
– ¿Cómo te voy a ayudar? si ni siquiera la conozco.
Ollantay:
– ¿Cómo qué no? Ella es muy hermosa.
Piki Chaki:
– No la conozco, a no ser... que sea una de las vírgenes
que salieron ayer.
Ollantay:
– Si, ¿la que resaltaba entre todas?
Piki Chaki:
– Sí.
Ollantay:
– ¿La que brillaba como una estrella?
Piki Chaki:
– Sí, ella
Ollanta:
– ¡Ella es Kusi Quyllur!
Piki Chaki:
– Pero tendré que ayudarte en la noche, como dices que
es una estrella, y las estrella salen de noche.
Ollantay:
– Está bien Piki Chaki, cuento contigo.
Piki Chaki:
– No te preocupes Ollantay.
SEGUNDA ESCENA
Piki Chaki se dirigió al templo del Inca
y habló con el curaca Willka Uma.
Piki Chaki:
– Wilka Uma, necesito hablar con Kusi Quyllur.
Willka Uma:
– ¡No! eso es imposible, nadie puede acercarse a la
princesa.
Piki Chaki:
– Pero es urgente, Ollantay necesita verla.
Wilka Uma:
– ¡He dicho que no! ¡lárgate! y dile a Ollantay que ni
se atreva a acercarse a la princesa, porque si lo hace, el Inca mandará a
decapitarlo.
– Piki Chaki no pensó en insistir más y se fue donde
Ollantay.
TERCERA ESCENA
Kusi Quyllur:
– Madre ayúdame a convencer a mi Padre de que estoy
enamorada de Ollantay, y que no me expulse, ni me desherede, ¿acaso quieres eso
para mí?
Ccoya:
– No hija pero si el amor entre Ollantay y tú es muy
fuerte tienes que arriesgar todo, sobre todo por el fruto que estas esperando en
tu vientre.
Kusi Quyllur:
– No creo ser capaz de hacerlo.
Ccoya:
– Tienes que ser fuerte.
CUARTA ESCENA
Ollantay se encuentra preocupado. De
pronto ve a su amigo acercarse
Piki Chaki:
– Ollantay, tengo malas noticias.
Ollantay:
– ¡Qué pasó Piki Chaki!
Piki Chaki:
– Tienes prohibido ver a la princesa, si te acercas a
ella te van a matar.
Ollantay:
– ¿Y ahora qué hago?
Piki Chaki:
– Lamentablemente tendrás que hablar con el Inca.
Ollantay:
– Sí, por mi amada soy capaz de todo.
QUINTA ESCENA
Ollantay y Piki Chaki se dirigen al
templo del Inca y hablan con Wilka Uma
Ollantay:
– Wilka Huma
Wilka Huma:
– ¿Qué quieres Ollantay? ¿No te dijo tu amigo que no te
acerques aquí?
Ollantay:
– Vengo a hablar con el Inca Pachacutec.
Wilka Uma:
– ¿Sobre qué?
Ollantay:
– Eso no te incumbe.
Wilka Uma:
– El Inca nunca aceptará que estés con la princesa,
síganme.
Wilka Uma los dirige hacia el Inca
Willka Uma:
– Se arrodilla ante el Inca- Inca Pachacutec, Ollantay
quiere hablar con usted.
Inca Pachacutec:
– Dile que pase.
Ollantay:
– se arrodilla ante el Inca- Inka Pachacutec .
Inca Pachacutec:
– ¿De qué quieres hablar Ollantay?
Ollantay:
– Inca Pachacútec, amo mucho a su hija y he venido a
solicitar su permiso para casarme con su hija.
Inca Pachacútec:
– Enojado ¡Tú no eres digno de casarte con mi hija!, así
que ¡lárgate o mandare a que te corten la cabeza!
Ollantay:
– Pero Inca Pachacútec, yo verdaderamente la amo.
Inca Pachacutec:
- Se voltea indiferente y da una orden-
¡Mátenlo!
Ollantay:
– ¡Cusi Coyllur!
Piki Chaki:
– ¡Corre Ollantay! ¡Huye!
En ese momento, Ollantay huye y matan a
su amigo Piki Chaki.
SEXTA ESCENA
Kusi Qyullur:
– Sorprendida ¡Ollantay!
Ccoya:
– Hija recuerda que pase lo que pase yo siempre te voy a
querer. *abraza a Kusi Quyllur*.
Inca Pachacutec:
– ¡Cusi Coyllur ven aquí!
Cusi Coyllur:
– Se acerca
Inca Pachacútec:
– ¿Es cierto que tienes algo con Ollantay? ¡dice
enojado!
– Cusi Coyllur: Si padre, Ollantay y yo nos amamos
mucho, y estoy embarazada de él.
Inca Pachacutec:
– ¡Cómo te atreves! ¡le tira cachetada! lárgate, tú ya
no eres mi hija.
Cusi Coyllur:
– Llora
Ccoya:
– Pero Pachacútec, es nuestra hija, perdónala por favor.
¡dice llorando!
Inca Pachacutec:
– ¡He dicho que no es mi hija! y ahora que ni piense que
algo le pertenece. ¡Sáquenla de aquí!
Ccoya:
– ¡Llora!
Inca Pachacutec:
– ¡Vámonos Ccoya!
SÉPTIMA ESCENA
Chaski:
– Sorprendido, tengo que avisarle a Ollantay. -se va
corriendo-
Al encontrar a Ollantay
Chaski:
– ¡Ollantay!,al fin te encuentro
Ollantay:
– ¡Qué pasa Chaski!
Chaski:
– Se en dónde está Cusi Coyllur, sígueme, rápido.
– Ollantay y el Chaski van de prisa donde Kusi Quyllur.
OCTAVA ESCENA
Chasqui:
– Ahí está Kusi Qyullur
– Ollantay corre emocionado donde Kusi Quyllur, Kusi
Qyullur al verlo extiende sus brazos para abrazarlo con mucho amor.
Ollantay:
– Amor mío, cuanto tiempo sin estar a tu lado, no quiero
que te vuelvas a separar de mí.
Cusi Coyllur:
– ¡Llorando de alegría! Te he extrañado mucho amor.
Se abrazaron fuerte, era un momento muy
significante para los dos.
NOVENA ESCENA
Después de 6 meses Cusi Coyllur dio a
luz
Chasqui:
– ¡Puja Kusi Qyullur tu puedes!
Ollantay:
– ¡Vamos amor, tu eres fuerte!
– Cusi Coyllur puja tan fuerte que al fin nace su hija.
Ollantay:
– ¡Al fin nació! ¡y es una niña!
– Cusi Coyllur está emocionada y carga a su hija
Kusi Quyllur:
– Se llamará Ima Sumac.
Ollantay:
– Mi pequeña Ima Sumac... gracias a ti ahora somos más
felices, las amo tanto.
DÉCIMA ESCENA
Y con esto la
familia de Ollantay y Cusi Coyllur estuvo completa. El Inca Pachacútec murió, y
su hijo Túpac Yupanqui, se convirtió en el nuevo Inca, y aceptó la relación de
Ollantay y su hermana. Cusi Coyllur volvió a su hogar junto a su familia.
FIN
No hay comentarios:
Publicar un comentario